Ayer,
aunque no oficialmente, Italia inicia la denominada Fase 2, con apertura de librerías,
papelerías, tiendas de artículos por bebés, empresas dedicadas a silvicultura y
oficinas de trabajadores autónomos…pero no todos.
Lo que se puede ver
en el escenario italiano es la división entre el gobierno central, las regiones
y hasta los gobiernos ciudadanos, particularmente de Milán, Túrin, Bergamo, una
fragmentación no solo política, sino sanitaria y organizativa tan que mientras
que en el resto de Italia el gobierno favoreció las primeras aperturas,
Lombardia, Piamonte y Campania rechazaron las propuestas de reducción de las
medidas, Lacio abre por algunos días y Veneto anuncia la posibilidad del
barbecoa familiar por el 25 de Abril y el 1 de Mayo.
Mientras tanto en
Lombardia los contagios y los fallecidos siguen subiendo, no se conoce la
situación real de las personas latentes asintomáticas y también en este
argumento no hay una línea común porqué cada región confió en una propia línea de
investigación científica y de búsqueda de contagios: hisopos masivos en Veneto,
pruebas serológicas en Emilia Romagna, una mezcla de ambos los tipos de examen
en Lombardia.
Si llegó a la paradoja
de ciudadanos que viajaron de una ciudad a otra para someterse a un examen
médico que algunos municipios ofrecen líberamente (a pesar de un precio de
45-50 euros) y que el gobierno no admite como fiables de modo que las personas
no tienen seguridad que la condición de la prueba de negatividad vale en todo
el territorio italiano y en hospitales y distritos sanitarios todavía hay médicos,
enfermeros y personal sin evidencia de prueba del Covid-19.
¿Quien lidera
Italia: Conte, las regiones, la Protección Civil, el Instituto Superior de Salud
Publica o todos juntos? ¿Quién o como se verifica que las medidas de
seguridad en le apertura serán garantizadas, cuando aún no se conoce el procedimiento
de ingreso en locales públicos, la posibilidad real de estar a una distancia de
seguridad (están lo que dicen 1 metro, otros 2 metros, algunos médicos declararon
que las gotitas llegan hasta 8 metros)?
Otro capítulo es el
regreso a las actividades productivas. Solo las mayores empresas están organizando
una estrategia de seguridad y controlo sanitario, particularmente en los sitios
de trabajo y en las plantas, pero escasean las máscaras y los guantes para
proteger las personas y no hay claridad sobre el nivel de escudo anti-contagio
porqué, según la teoría de los virólogos, las máscaras quirúrgicas, las únicas disponibles
no garantizan de manera absoluta.
Actualmente solo FCA comunicó
el planeamiento de un sistema de desinfección cotidiana de los lugares de
trabajo, de controlo de la temperatura corporal en entrada y salida, dispositivos
de protección entregados directamente a los trabajadores y una gestión de los
turnos de trabajo, con caminos y horarios diferentes por cada grupo para
favorecer la productividad continua sin riesgos: un modelo que la mayoría de
las empresas desconocen, Estado incluso.
Por Angelo M. D'Addesio

Comentarios
Publicar un comentario