Todavía no termina la emergencia
en los hospitales y en el país y ya se alimenta la ira para el retraso en la
gestión de la primera fase del contagio por Covid-19 en las residencias
asistidas de la tercera edad que parece un pozo sin fondo de ancianos muertos y
infectados.
El boletín describe un escenario
de guerra más fuerte que un bombardeo aéreo: 934 fallecidos en casas de reposo
en Lombardía, acerca de 25% de un total de 3.859 de huéspedes, un pico entre el
14 y el 31 de marzo, con una previsión de contagio escondido en la primera
parte del mes que es la origen de la acusación de centenares de familiares de
las víctimas.
Bajo la atenta mirada del poder
judicial hay el caso del polo geriátrico más grande de Italia, el Pio Albergo
Trivulzio de Milán en que se registró un número importante de fallecidos
(110 ancianos) además de la acusación del personal sanitario que no disponía de
máscaras y overoles adecuadas, que protestó por la asignación de dispositivos
especiales de seguridad y recibió respuestas negativas y en algunos casos la
amenaza de sanciones disciplinarias por las protestas.
El gobierno de la Región Lombardia
es al centro de esta acusación pero defendió su posición de trasladar
centenares de personas infectadas por Covid en forma leve, durante la
emergencia en los hospitales, propio en estas residencias, decisión criticadas
por la comisión científica y los virólogos como una “cerilla en un
almacenamiento de gasolina” y contestó al gobierno por la pereza decisional en
el cierre de las “zonas rojas” de Bergamo y Brescia.
Una lluvia de acusaciones y
investigaciones ahora se va a desarrollar en gran parte del Norte de Italia: 50
fallecidos en una residencia privada asistida de Mombretto de Mediglia cerca de
Milán, 21 muertos de 87 huéspedes en una casa de reposo de Grugliasco en Turín
y también el gobernador y el departamento por la salud de Lombardia abrieron un
expediente en autonomía, envolviendo Gherardo Colombo ex juez del famoso equipo
de “Mani Pulite” que se ocupó de casos de corrupción en la política durante los
años 90.
Italia perdió en los ultimos dos
mes 12.390 personas mayores de 70 años de un total de 14.860 muertos de
Covid-19 (datos de Instituto Superior de Salud Publica), una intera generación que fue victima de la subestimación inicial del
problema, del aislamento de muchas comunidades de la provincia profunda de
Lombardia y de la falta del controlo en el sistema de organización de la salud
publica de las casas de reposo y de asistencia a domicilio.
por Angelo M. D'Addesio

Comentarios
Publicar un comentario