Giuseppe
Conte en una rueda de prensa muy nerviosa incurre en dos errores clamorosos
pero más grande que la polemica politica extraordinaria contra la oposición de
derecha, va a aliviar las limitaciones de clausura desde el 14 de Abril por
algunas actividades: un mensaje más peligroso en la vispera de la Pascua.
Ayer
el Jefe de Gobierno anunció la apertura de tiendas de libros y de articulos de
papelería, de empresas de horticultura y silvicultura y de productos químicos,
tiendas de articulos para bebés y de ropas para niños y oficinas de
profesionales liberales, que, sin embargo, juntos con todas las actividades ya
autorizadas por los primeros decretos porqué fueron consideradas esenciales, reabren
el 70% de las actividades en Italia, de facto la “denominada Fase 2”.
Cuales
son las razones de esta decisión asì acelerada y además en un momento muy
particular en que se desarrolan las festivades de Pascua y la Fiesta de
Liberación y Lombardia y Milán sigue en un periodo de incremento de contagios y
ya la mala disciplina de ciudadanos y empresas favoreció nuevos casos también
en sentido contrario a otras areas del país?
Es
posible que Giuseppe Conte se sentió bajo la presión de las asociones de
industriales que diá por diá presentan la cuenta del bloqueo de la produción y los
datos del paro que siguen subiendo y la falta de las proceduras de acceso a los
subsidios de los autónomos y de los fundos de desempleo, causado por el fallo
técnico funcionamento del sitio web del Instituto Nacional de Seguridad Social
y el retraso de la actuación del decreto.
Esta
razón acentuada por el rechazo de las medidas propuesta por Italia a la Unión
Europea que mantuvo su posición de denegación de los bonos europeos de garantía
(Eurobond) sin condiciones preferiendo el sistema europeo de salviamiento de
los paises y la provocación de Liga Norte y de Hermanos de Italia (ya bajo
presión por la crisis sanitaria en Lombardia Y Veneto), causó a la tensión del
primer ministro y su dura y inoportuna acusación contra Salvini y Meloni.
La
emergencia no terminó en todo caso hasta el 3 de Mayo y a pesar de la ilusión
de muchos ciudadanos que creeban iniciar la lenta movilización, muchas regiones
ya desmentieron el decreto gubernativo con propias ordenanzas y Papa Francisco
se prepara a celebrar la Misa de la Vigilia Pascual sin publico, con la clasica
benedición del fuego y de agua sin bautizos ní la presencia de cardinales y
obispos en un escenario ya usual de silencio y tristeza.
Por
Angelo M. D’Addesio

Comentarios
Publicar un comentario